OBJETIVOS INICIALES.

Nuestra familia definió objetivos para cambiar las condiciones naturales de nuestro predio.

  1. Restauración

Sembramos especies nativas como nocuito, bucaro, moriche, ocobos, casco de vaca, yarumo, entre otras especies.

2.Conservación de fuentes hídricas

Sembramos especies sobre la ronda de caño casa blanca y sobre las zonas humedas para la conservación del agua.

3.Trabajo Comunitario

Nuestro proyecto avanza de la mano de las comunidades locales, y con el desarrollo del programa de educación ambiental.

4.Conservación de la fauna

Hacemos identificación de fauna y monitoreo con cámaras trampa para conocer las especies y conservarlas

NUESTRO VIAJE.

Llamado "Villa Oso" por una especie de oso que habita en la región de San Pedro de Guajaray, el Oso palmero, Villa Oso es el esfuerzo de una familia para alcanzar sus sueños, impulsadas por nuestro lema " Sueña...... nunca pares".

 2019

NUESTRO INICIO

Unimos esfuerzos para emprender un sueño familiar, era adquirir una porción de terreno para hacer nuestro hogar, nunca imaginamos lo que estábamos construyendo, era plasmar un sueño conjunto que es el de conservar la biodiversidad, de la mano con las comunidades locales. (El dibujo del fondo, es el primer bosquejo que hicimos en marzo del 2019 y la foto fue tomada en Julio del 2019).


2020

COMPROMISO

Inicios de la pandemia: Desde el primer día, nos hemos comprometido en el trabajo con las comunidades, con los niños del programa de educación biológica en San Pedro de Guajaray, en los años de pandemia siempre seguimos adelante trabajando la tierra, sembrando para el pan coger, restaurando habitats, protegiendo los recursos naturales y nuestra biodiversidad.

2021

HACIENDO EQUIPO.

Iniciamos nuestra articulación con instituciones como Corpoguavio que nos ayudan a apalancar la educación ambiental y los procesos de restauración en el territorio.

En Villa Oso invitamos a unir esfuerzos, la comunidad, instituciones y organizaciones debemos trabajar juntos.

2022


MEJORANDO NUESTRAS INSTALCIONES.

Nuestras instalaciones mejoraron y nuestra cabaña ecológica fue finalizada, se usaron cerca de 4 toneladas de material reciclado de plástico de alta densidad.


2023

TURISMO-NATURALEZA.

  • Abrimos nuestras puertas al turismo de naturaleza, ya en este momento de Villa Oso podemos encontrar arboles de 10 a 15 metros que brindan refugio y alimento para la fauna local y un servicio ecosistémico para la comunidad local y nuestros visitantes.
  • Hicimos el lanzamientos de nuestra pagina web.

PRIMER TRIMESTRE 2023.

Inscripción en la ventanilla de negocios verdes de Corpoguavio, Actualmente contamos con un aval de confianza de parte de la autoridad ambiental porque al interior de nuestro proyecto ofertamos bienes o servicios, que generan e incorporan impactos ambientales positivos, y que contribuyen a la conservación del medio ambiente y al desarrollo del territorio.

 2023

SEGUNDO SEMESTRE 2023.

Tuvimos la oportunidad de conocer a aliados estratégicos como Gramor Colombia gracias a la visita de César Sánchez quien nos brindó consejos para enfocar nuestro proyecto, agracias a ello, avanzamos en el cumplimiento de un objetivos más, tener nuestra propia página web y poder visibilizar nuestro proyecto regional, nacional e internacionalmente.

2024

FONDO EMPRENDER - SENA

Logramos aplicar a Fondo Emprender y obtuvimos recursos económicos a través de la convocatoria 107 Emprendimiento Verde.

Seguimos avanzado

Aquí les contamos como ha ido creciendo nuestro proyecto.

 2025

ACTUALMENTE.

Realizamos produccion sostenible de curcuma y jengibre .

COMERCIALIZACION.

Villa Oso tiene nueva marca en comercializacion de curcuma.

Tu puedes ser parte;

Tus donaciones hacen nuestro trabajo posible!

Villaoso.org

www.villaoso.org

Colombia

dianavanegas@villaoso.org

+57 (313)238-5080