Siempre con la nuevas generaciones.
Proyectos de educación ambiental
Monitoreámos el oso palmero, con los chic@s del Proyecto Educación Biológica para la conservación de la naturaleza de San Pedro de Guajaray, Medina Cundinamarca en apoyo con Corpoguavio
En Villa Oso, se ha llevado a cabo un proceso de restauración ecológica y reforestación en un potrero de 4,5 ha donde la biodiversidad era escasa. Después de 3 años y medio de trabajo constante, se ha logrado restaurar el ecosistema y encontrar especies que anteriormente solo se avistaban en bosques. Este modelo de restauración nos ha enseñado que la fauna puede retomar a su origen si se realiza un proceso de conservación serio, constante y verificado.
Aves
Mamíferos
Peces
Mariposas
Anfibios
Reptiles
Especies identificadas en el caño Oso, La mayoría de las coridoras tiene una vida de un promedio de 15 a 20 años,
Especie identificada en la finca vecina de la familia Diaz, mediante monitoreos de cámaras trampa con los niños del programa de educación biológica de san Pedro de Guajaray. Se alimenta de hormigas, termitas y de abejas
Este registro se hizo en villa oso, especie muy buscada por el hombre para obtener su carne, lo cual se considera una amenaza para la especie, al igual que la destrucción de hábitat que ocurre en varias áreas por la deforestación.
En Villa Oso, contamos con una amplia variedad de cultivos orgánicos que son esenciales para la canasta familiar y que promueven la seguridad alimentaria. Entre los cultivos más importantes se encuentran el tomate cherry, plátano, cilantro, cúrcuma, chonque, ahuyama, jengibre, papaya, cilantro y la yuca.
www.villaoso.org
dianavanegas@villaoso.org
+ (57) 313 2385080